
Gala Ori Vaihere 2022
El 17 de Diciembre realizamos nuestra Gala Anual 2022, nos acompañaron nuestras Amigas de la Escuela Me Ke Aloha, con danzas de Hawai y Tahiti , ademas contamos con el apoyo en la parte musical de Victor y Roberto Silva, nuestros amigos miembros de Agrupación Tamariki , con Miguel y Loretto de Ardilla Producciones en el Sonido y a cargo de la Animación Carmen Silva Ducos, más conocida como la Chilenita.
En esta ,nuestra primera Gala como Escuela, quisimos mostrar el trabajo realizado durante todo el 2022. Las Mujeres y Hombres que tomaron clases desde marzo o algunos desde septiembre en adelante , aparte de aprender coreografias y danzas tambien aprendieron sobre : confección, contexto historico, cantos,costumbres entre otros; tanto de Rapa nui como de Tahiti
Hawai: Me Ke aloha es una escuela de Danzas Polinesias liderada por Mariana Olvera, comenzamos como Escuela en marzo del 2020 (2 semanas antes del confinamiento) Durante 2 años nuestros encuentros han sido mayormente Online, pero a pesar de esto hemos creando fuertes lazos de compañerismo y unión donde el significado de nuestra escuela los fortalece, "Me Ke Aloha" , palabra en Olelo Hawaii, que significa "Con Amor"
Esta Escuela la conforman mujeres con gran fortaleza y calidad humana, de diferentes edades, cada una desde su individualidad, perseverantes, siendo sostén unas de otras; aprendiendo, compartiendo y respetando la cultura Polinesia.
Presentaremos Danza Tradicional de la Isla de Hawaii, dedicado al Rey Kawika, quien trabajo para que la Danza Hula renaciera tras un periodo de represión de la danza en Hawaii, este Rey es llamado El monarca alegre. Continuaremos con otras danzas alegres y de diferentes épocas de la Isla de Hawaii.
Tahiti :Las Escuelas Me Ke Aloha y Ori Vaihere han realizado un trabajo en conjunto mostrando la cultura Tahitiana desde los ojos femeninos, tanto en épocas pasadas como en la actualidad, en nuestras danzas reflejamos como nos perciben los hombres, nuestra sensualidad, nuestra forma de llevar nuestras vidas (el navegar) , de cómo complementamos en la actualidad nuestros roles : Hermana, Madre, Trabajadora, Amiga y de como nos conectamos con nuestras congéneres. .
Nuestro cuadro lo hemos llamado : Te Mau Vahine
Rapa nui , Solo con escuchar su nombre nuestra imaginación nos transporta kilómetros en el pacifico, descubierta el neerlandés Jacob Roggeveen en 1722 y Anexada a Chile el 9 de Septiembre de 1888 .
Comenzaremos en la época ancestral, reflejando sus actividades diarias como la pesca, su paso de la infancia a la pubertad, sus ritos a su Dios Make Make ,como tallaban los Moai y como se preparaban para las competencias. Inculcando a las nuevas generaciones el respeto y valoración a su cultura.